Técnicas para gestionar la ansiedad en la intimidad

ansiedad en la intimidad terapia en Valencia

Técnicas para gestionar la ansiedad en la intimidad

El tema de la ansiedad en la intimidad da para mucho. Porque afecta a más gente de la que podría parecer, y es algo que veo muy regularmente en mi consulta de psicología en Valencia.

Cuando hablo de ansiedad en las relaciones íntimas, me refiero a problemas que aparecen cuando buscamos esa conexión física con la pareja. Contra la creencia popular, esta puede aparecer por un montón de motivos: inseguridades, malas experiencias, presión, etc.

De entrada, sí quiero dejar claro que es un problema que puede solucionarse. Te doy algunas técnicas aquí pero, si lo necesitas, puedes acudir a mi consulta de terapia de pareja.

¿Cuándo hablamos de ansiedad en la intimidad?

Yo diría que se trata de un estado de tensión o miedo, que tiene esa característica única de aparecer cuando buscamos una relación íntima.

Puede presentarse en forma de pensamientos negativos, evitación o angustia general. No es raro que haya palpitaciones, sudoración excesiva, sensación de tensión. Vamos, que varía de una persona a otra.

Sin embargo, sí hay ciertas causas frecuentes que podemos identificar en terapia, y que son aspectos relacionados con nuestra conducta y experiencias. Así, un ejemplo sería la baja autoestima, tener alguna vivencia traumática relacionada con el sexo, que no haya comunicación o, por supuesto, expectativas poco realistas.

Lo primero que tenemos que hacer es ver de dónde viene el problema. Porque sólo desde ahí podremos aplicar las técnicas correctas.

¿Qué puedes hacer para reducir la angustia ante las relaciones sexuales?

Para empezar, estas técnicas nunca sustituyen al consejo profesional. Nunca.

Así que si tienes un problema y te está causando malestar psicológico, puedes venir a mi consulta en Valencia. O a la de un profesional de la salud que pueda orientarte, vaya.

Fuera de eso, vale la pena intentar estas técnicas para tener una mejor relación con tu ansiedad. El objetivo no es «controlarla» ni «hacerla desaparecer», sino ir mejorando progresivamente, sin presiones.

Respira y expresa lo que sientes

Está claro que la respiración profunda ayuda a bajar tensión, sea cuando sea. Esto lo puedes hacer siempre, y es gratis. ¡Dale una oportunidad!

A partir de ahí, habla con tu pareja de lo que te pasa. La conexión íntima es la expresión de la relación, que se fundamenta en una buena comunicación. Hablarlo reduce la tensión siempre que sientas ganas de decir lo que sientes.

Ve de menos a más, y establece límites

Si el motivo por el que sientes ansiedad en la intimidad requiere tiempo, toma el que necesites.

Puedes ir haciendo aproximaciones graduales, intensificando el contacto en unos niveles que puedas tolerar. Pero si hay una experiencia traumática o necesitas margen, pídelo. Forzar las cosas no hará que se te pase la ansiedad.

¿Cuándo deberías acudir a un psicólogo?

Como te decía, en el momento en que la ansiedad te está causando problemas en tu vida, es bueno intervenir. Es una situación que podemos resolver, por lo que no vale la pena que sufras en silencio.

Si sientes ansiedad en la intimidad a menudo, escríbeme o pide cita conmigo. Marcaremos unos objetivos juntos para que puedas disfrutar de tu vida íntima como te gustaría.

Pide una primera entrevista informativa

Contacta conmigo

Pide cita presencial y online

Te ayudaré y asesoraré. ¡Resolveré todas tus dudas!

Pide Cita: 672 02 78 88