La importancia de conocer el apego en las relaciones de pareja

apego en las relaciones de pareja

La importancia de conocer el apego en las relaciones de pareja

Es posible que hayas oído hablar de la importancia de conocer el apego en las relaciones de pareja.

Está claro que tiene su rol, e influye en cómo nos vinculamos emocionalmente. Por eso es algo que desde la psicología suele evaluarse, ya que permite ver qué patrones de comportamiento aprendidos pueden afectar a la dinámica de pareja.

Recuerda que no es algo determinista, en el sentido de que tener un tipo de apego no es algo inamovible. Así, en terapia de pareja podemos trabajar diferentes habilidades que permiten el cambio si es lo que vuestra relación necesita.

Pero, ¿qué es el apego en las relaciones de pareja?

Hablar de apego tiene que ver con el vínculo emocional que establecemos con personas importantes en nuestra vida. Lógicamente, la pareja no es una excepción.

En psicología, se estudia desde la infancia, donde tiene su origen. Sin embargo, a lo largo de la vida también evoluciona y cambia, especialmente en el contexto de la pareja. Precisamente porque en ese contexto veremos varios tipos de apego:

  • Seguro: lo más habitual es que haya confianza en la pareja. Es un predictor para un manejo de conflictos más equilibrado.
  • Ansioso: aquí aparece más necesidad de validación. Suele verse acompañado de miedo al abandono, aunque no siempre es así.
  • Evitativo: en este caso, se aprecia mayor distancia emocional con la pareja. El objetivo es reducir la vulnerabilidad, no exponiéndose.
  • Desorganizado: sería una mezcla de los dos anteriores, con presencia de emociones que van a ser contradictorias hacia la intimidad de la pareja.

A pesar de este listado, lo importante es no caer en las etiquetas. Es decir: esto es una guía pero, si no hay un «problema» en la pareja, es fundamental no crearlo por esta clasificación.

¿Por qué me parece importante conocer el estilo de apego en las relaciones de pareja?

En mi experiencia como psicólogo en Valencia, entender el apego en las relaciones de pareja ayuda a entender mejor las dinámicas de la misma.

Dentro del contexto de la terapia, aporta información muy útil sobre reacciones emocionales que pueden aparecer. También contextualizan mejor los comportamientos dentro de la relación, especialmente aquellos que aprendimos de nuestros padres.

A partir de conocer el apego, se puede trabajar la comunicación y la empatía. Porque reflejan más sobre nuestra historia, facilitando que las partes se entiendan mejor. Así, trabajar el apego supone mejorar la forma en la que conectamos, resolvemos conflictos o incluso la intimidad que logramos. Y si hay patrones disfuncionales, podemos aspirar a cambiarlos.

Si hay dificultades en la pareja, lo mejor es consultar

Aunque conocer el apego en las relaciones de pareja es útil, por sí mismo no siempre nos da la información que necesitamos para resolver conflictos.

Por eso, si crees que hay barreras en tu relación que podrían tener su origen en el estilo de apego, no tienes por qué conformarte. Como pareja, podéis acudir a terapia y crecer, desarrollando vuestras habilidades dentro de esa historia personal. Es información útil, sobre todo en el contexto de la terapia. Si queréis resolver esas dificultades juntos, escribidme.

Pide una primera entrevista informativa

Contacta conmigo

Pide cita presencial y online

Te ayudaré y asesoraré. ¡Resolveré todas tus dudas!

Pide Cita: 672 02 78 88